Seleccionar página

Historia del Colegio Proyectar

San Rafael – Mendoza – Argentina 

22 de noviembre de 1999, 8:00 hs. : por primera vez se abren las puertas de la casa ubicada en Avda. Hipólito Irigoyen 2426 para que inicie su actividad pedagógica en el Medio el “COLEGIO PROYECTAR”

El grupo que inicia el Proyecto está integrado por:
Contador José Luis Blanco como Representante Legal
Prof. Lucía Estela Figuerola, Directora
Prof. Mario Blanco
Prof. Jesús Pérez

El Proyecto Pedagógico que avala la propuesta fue presentado ante la D.E.P. (Dirección de Educación Privada) dependiente de la D.G.E. (Dirección Gral. De Escuelas) el 22 de junio de 1999. Esto generó un expediente que llevó por número el 12461/ D/99. De allí en más fueron varios los trámites que se sucedieron hasta que, con fecha 11 de noviembre de 1999, se expidió la Superioridad de manera favorable, con la Resolución N° 258/99 por la que autorizó a matricular alumnos de Nivel Inicial y primer ciclo de E.G.B. 1 por el ciclo 2000.

El 17 de diciembre de 1999, la misma Dirección emitió la Resolución N° 305/99 por la que se autorizó matricular alumnos para octavo y noveno año a partir del ciclo 2000.
El grupo original de trabajo se ve reducido por razones personales. Por tal motivo, el Contador José Luis Blanco cede su lugar a la Sra. Isabel Eibar.
Corre enero del 2000. Los equipos de trabajo ponen su voluntad al servicio del Nuevo Proyecto. Así se transforman en albañiles, carpinteros, pintores y… lentamente el Colegio toma forma y color.

El logo del Colegio es diseñado por Marina Lucía Herrera junto con Pablo Ponce (docente de la Casa).
Con lo allí estampado se intenta representar: un sol que ilumina y guía; tres flechas que hablan de los tres niveles de enseñanza y los colores, rojos, azul, verde.
Se determina la vestimenta que lucirán los alumnos y se diseñan remeras, pantalones y buzos. Indumentaria Delfín se responsabiliza de las primeras confecciones.
El 14 de febrero del 2000, Jardín Maternal inicia las actividades a  solicitud de los padres que, por razones laborales, necesitan encomendar el cuidado de sus hijos. Ante esta propuesta, el Colegio inicia el ciclo escolar antes de la fecha prevista.

Inscripción de alumnos cumplida se estima algo reducido el espacio física, de allí entonces que se decida tomar en alquiler una casa ubicada frente al edificio inicial. La intención no prospera dado que, los propietarios del inmueble no cuentan con la documentación que lo permita.
Se reorganizan los espacios de Hipólito Irigoyen 2426 y, el propietario de este inmueble, cede una parte del edificio ubicada a los fondos del casco del mismo para destinarlo al funcionamiento de las Salas y Nivel Inicial.
Establecido por Resolución emanada de la D.G.E., el 13 de marzo comienzan las actividades del ciclo lectivo 2000.

El Colegio da la bienvenida a un importante grupo de docentes, alumnos y familiares.
El 30 de marzo del 2000, en las instalaciones del Centro Argentino: Biblioteca Pública Mariano Moreno, sito en Bernardo de Irigoyen 148, la Comunidad del Colegio se reúne para dar formalmente inicio a sus tareas. “Juntos desde cero” es el pensamiento impreso en las tarjetas de invitación y en el friso del lugar del encuentro.
A partir de allí son diversas las actividades desarrolladas. Jornadas, encuentros, viajes, visitas, grupos operativos, charlas, conferencias…. Y todo aquello que permita tornar significativo el aprendizaje de los alumnos.
El número se integrantes de esta Gran Familia, aumenta y obliga buscar otro espacio más confortable.
Así es como en el año 2002 se decide tomar en alquiler el edificio sito en Avda. El Libertador 730. Enero y febrero de dicho año es tiempo de esfuerzo y trabajo mancomunado. Docentes de la Casa se suman y colaboran en la restauración del edificio que, tiempo atrás, sufrió un gran deterioro a raíz de un incendio.
Al inicio del ciclo lectivo, la casa recibe a los alumnos en perfectas condiciones.

A partir de allí se suceden nombres de alumnos, docentes y padres que no escatimaron tiempo y esfuerzo para lograr posicionar al que hoy lleva por número: P y PS 222 “Colegio Proyectar”
Son varias las promociones de quinto año a la fecha y, con el esfuerzo que caracteriza al grupo humano que sustenta el Proyecto, no es de dudar que serán muchas más.